2015 – He aquí la Esclava del Señor – 2022
VII Aniversario de Consagración de la Santísima Virgen de Dolores de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de la Ciudad de Guatemala
La actual escultura de la Virgen de Dolores de la Merced es atribuida al escultor Pedro de Mendoza, esta se encontraba originalmente de rodillas y con las manos juntas al pie del Cristo de la Agonía en el retablo del crucero norte, actual retablo y capilla de la Sagrada Familia. Se menciona que fue entre 1910-1917 por iniciativa del encargado general de la Cofradía de Jesús Nazareno P. Ignacio Prado fue modificada y desde entonces acompaña al Patrón Jurado en sus cortejos procesionales. Se le conoció bajo la advocación de Nuestra Señora de la Esclavitud aludiendo a la Virgen María arrodillada al momento de la Anunciación según el Evangelio de san Lucas 1, 38 “He aquí la esclava del Señor hágase en mi según tu palabra”, siendo esta la única advocación mariana de “esclava” y esta escultura la única bajo esta misma. Esta imagen de la Virgen María está identificada en el libro de aumentos de la Cofradía de Jesús Nazareno como Nuestra Señora de la Esclavitud y es esta su advocación original, sin embargo, desde finales de la década de los 70 del siglo XX surgió una nueva advocación que le denomina “la Golondrina”, esto debido a que un devoto la visitaba y oraba ante la imagen llamándola “Mi Golondrina”, popularmente se ha asociado lo de golondrina con el manto que la imagen posee que tiene este tipo de aves bordada en el mismo, pero esto aunque popular, es erróneo y hay que remontarse al origen real de esta advocación que alude al devoto que le reza.

Consagrada Imagen de la Santísima Virgen de Dolores de la Parroquia La Merced, por Mariano Lickes
La imagen fue solemnemente consagrada por Monseñor Oscar Julio Vian Morales sdb Arzobispo de Santiago de Guatemala en el altar mayor de la iglesia de la Merced el 8 de marzo de 2015, asistido por el Padre Orlando Aguilar sj., el Padre Mynor Pinto, sj. y otros miembros de la Compañía de Jesús. Es importante mencionar que la ceremonia de consagración fue apadrinada por las imágenes de San Ignacio de Loyola y San Pedro Nolasco fundadores de las ordenes que han custodiado al templo de la Merced, Santa Teresa de Jesús de la rectoría de Santa Teresa, San Juan de Dios de la parroquia del Señor de las Misericordias, San Felipe Neri de la parroquia de la Santa Cruz y San José y Santo Domingo de Guzmán de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario que fueron llevado en procesión de sus templos para esta ocasión.
Por Walter Velazquez – Redacción Noticias Estrella