Peregrinación y Misa de Envío

Arquidiócesis de Santiago de Guatemala convoca a gran Peregrinación y Misa de Envío por el Segundo Sínodo Arquidiocesano.

Guatemala, 3 de octubre de 2025 – La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala ha convocado a todos los fieles católicos y medios de comunicación a participar en la Peregrinación y Misa de Envío del Segundo Sínodo Arquidiocesano. El evento, que culmina un proceso de dos años, se celebrará el domingo 26 de octubre de 14:00 a 18:30 horas en la Plaza Central, frente a la Catedral Metropolitana.

El objetivo es vivir y anunciar el Evangelio «con la peregrinación y unidad, participación de la Eucaristía e indulgencia plenaria, y entrega de símbolos», según el comunicado de prensa emitido por el Arzobispado.

¿Qué es el Sínodo Arquidiocesano?

Un Sínodo Arquidiocesano es un proceso para que la Iglesia aprenda a ser una comunidad que «quiere de nosotros y adquirir las actitudes de Jesús». Sus dos finalidades principales son:

  • La escucha y el discernimiento de lo que el Espíritu quiere para la Iglesia, escuchándose entre todos y al mundo.
  • La conversión pastoral e institucional, cambiando actitudes y acciones para que los fieles y constructores del Reino de Dios sean más plenos, un proceso que se conoce como sinodalidad.

La finalidad última es potenciar la participación, comunión y misión, estableciendo líneas de acción comunes para la diócesis.

El proceso sinodal: «Caminemos Juntos»

El Segundo Sínodo Arquidiocesano tuvo como objetivo realizar un proceso sinodal de escucha, diálogo y discernimiento pastoral para promover el caminar juntos en comunión, participación y misión. Esto, con el fin de responder a las necesidades actuales de la Arquidiócesis mediante un proyecto pastoral operativo que continúe la misión de Jesús.

Para alcanzar este objetivo se han recorrido tres etapas:

  1. Primera, llamada ‘Encuentro – Escucha’: Realizada de junio de 2023 a enero de 2024. Se centró en la sinodalidad mediante el encuentro y la escucha de agentes pastorales y otros agentes sociales.
  2. Segunda, llamada ‘Discernimiento’: Desarrollada de febrero a diciembre de 2024. Se ejerció la sinodalidad mediante el «discernimiento comunitario», un tiempo de oración, escucha de la Palabra de Dios y en la que se perfilaron las líneas pastorales para la arquidiócesis.
  3. Tercera, llamada ‘Operativa’: En curso, desde enero de 2025 hasta el 26 de octubre de 2025. Se enfoca en la «concretización de opciones, metas concretas y líneas operativas», que constituirán el inicio del proyecto pastoral.

La Misa de Envío: Un acto de compromiso

La Misa de Envío marca el inicio público de la renovación de los proyectos pastorales. Las conclusiones y propuestas sinodales serán entregadas al arzobispo, Mons. Gonzalo de Villa, y a la comunidad, para luego integrarse en la liturgia de envío de los proyectos operativos en cada parroquia.

La Arquidiócesis enfatiza que este evento no es solo un acto simbólico, sino un compromiso eclesial de oración, comunión y participación que involucra a todos los bautizados.

La peregrinación partirá desde diversas columnas, identificadas con colores y vicarias:

  • Amarillo (Decanatos 8, 9, 10): Vicaria de la Santa Cruz – Salida de 1a. Calle, Avenida Juan Chapín, zona 1.
  • Verde (Decanatos 7 y 21): Vicaria Nuestra Señora de Guadalupe – 21 calle y 7a. Av. Por el monumento a la Paz.
  • Azul (Decanatos 1, 2, 3, 4, 5, 6) y Negro (Decanatos 11, 12, 13, 14): Vicaria Nuestra Señora de la Asunción y Vicaria Nuestra Señora del Rosario – 6a. Av. Entre 3a. y 2a. Calle, parque de Jocotenango.
  • Rojo (Decanatos 15, 16, 17) y Celeste (Decanatos 18, 19, 20): Vicaria Inmaculada Concepción y Vicaria Santo Hermano Pedro – Final Avenida del Cementerio 13 calle zona 3.
Conferencia-e-Prensa-3-de-octubre-de-2025-1024x768 Peregrinación y Misa de Envío

En Conferencia de Prensa estuvieron (derecha a izquierda): el Padre Lester García (Comisionado II Sínodo Arquidiocesano), Mons. Eddy René Calvillo (Obispo Auxiliar y Pro Vicario de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala), Mons. Gonzálo de Villa (Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala) y Padre Antonio Zuleta (Canciller de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala).

WhatsApp
1