San Vicente, diácono y mártir

San Vicente, diácono de Zaragoza y mártir de la fe cristiana, es una figura emblemática de la Iglesia primitiva en España. Su vida y martirio, ocurridos durante la persecución de Diocleciano a principios del siglo IV, nos inspiran con un legado de valentía, fidelidad y amor a Dios.

Nacido en Huesca, San Vicente se formó en Zaragoza bajo la tutela del obispo Valero. Su elocuencia y conocimientos teológicos lo llevaron a ser nombrado diácono y encargado de la predicación.

Durante la persecución de Diocleciano, Vicente y el obispo Valero fueron arrestados y llevados a Valencia. Sometido a crueles torturas con el fin de que renunciara a su fe, Vicente se mantuvo firme en su confesión de Cristo. Murió en el año 304 d.C. tras un largo martirio que incluyó la crucifixión, el potro y la hoguera.

La fama de santidad de Vicente se extendió rápidamente por toda la Iglesia. Sus reliquias se veneran en la Basílica de San Vicente Mártir en Valencia, ciudad de la que es patrón. Su fiesta se celebra el 22 de enero.


San Vicente es venerado en Guatemala, es patrono del municipio de san Vicente Pacaya en el Departamento de Escuintla, sitio en donde se encuentra el volcán más activo del país.

472182933_1145587927092029_5076560600666230849_n San Vicente, diácono y mártir

Cada 22 de enero se celebra en el municipio en honor a su patrono san Vicente. La municipalidad local organiza conciertos y concursos. Mientras la iglesia se prepara con misas, exposición del Santísimo y el rezado con la imagen de san Vicente.

473005843_612876254579130_5698153861954391348_n San Vicente, diácono y mártir

Información y fotografías: Parroquia san Vicente Mártir

WhatsApp
1