Carlo Acutis, el ciberapóstol de la Eucaristía
Carlo Acutis, un joven italiano que murió de leucemia a los 15 años, está en camino de convertirse en un santo de la Iglesia Católica. Su vida, marcada por una profunda fe y un uso innovador de la tecnología para evangelizar, lo ha convertido en un modelo para los jóvenes de hoy. Es conocido como el «ciberapóstol de la Eucaristía», y su historia es un recordatorio de que la santidad es accesible para todos, incluso en la era digital.
Un corazón con la mirada puesta en el cielo
Carlo Acutis nació en Londres, Reino Unido, el 3 de mayo de 1991, pero poco después su familia se trasladó a Milán, Italia. Desde muy pequeño, mostró una fe inusual y profunda. Aunque sus padres no eran particularmente religiosos, Carlo se sintió atraído por la Iglesia desde que era niño. Su amor por la Eucaristía era el centro de su vida. Asistía a misa diariamente y pasaba horas en adoración eucarística. Solía decir: «La Eucaristía es mi autopista al cielo».
A pesar de su devoción, Carlo era un joven normal: jugaba fútbol, le gustaban los videojuegos, y tenía amigos. Era conocido por su amabilidad, su empatía hacia los más vulnerables y su sentido del humor.
Evangelización en la era digital
Carlo combinó su fe con su pasión por la informática. Era un genio de la computación, y utilizó sus habilidades para crear un sitio web que documenta los milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo. Quería que la gente comprendiera que Jesús está realmente presente en la Eucaristía y que esta fe es algo tangible y real. También creó exhibiciones virtuales y videos para difundir el mensaje del Evangelio. Su labor digital fue pionera, ya que comprendió el potencial de internet como una herramienta para la evangelización mucho antes que la mayoría.
Su trabajo no solo se limitó a lo digital. Ayudaba a los sin techo, donaba sus ahorros a quienes lo necesitaban y defendía a los más débiles. Murió el 12 de octubre de 2006, pocos días después de ser diagnosticado con una leucemia fulminante. A pesar del intenso dolor, ofreció su sufrimiento a Dios por el Papa y la Iglesia.
Carlo Acutis Beatificación y el proceso de canonización
El proceso para su beatificación comenzó poco después de su muerte. Su historia se difundió rápidamente, y miles de personas comenzaron a orar por su intercesión. En 2020, el Papa Francisco lo beatificó después de que se aprobara el milagro de un niño brasileño que fue curado de una enfermedad incurable del páncreas después de que su familia rezara a Carlo.
Para ser declarado santo, se necesita un segundo milagro verificado por la Iglesia después de su beatificación. En mayo de 2024, el Papa Francisco aprobó un segundo milagro atribuido a su intercesión. Una joven costarricense, que se había caído de su bicicleta y sufrido un trauma cerebral severo, se recuperó de forma milagrosa después de que su madre peregrinara a Asís, donde está enterrado Carlo, y rezara por su intercesión. Este milagro abrió el camino para que Carlo sea canonizado, un hito que lo convertirá oficialmente en el primer santo de la generación «milenial».
La canonización de Carlo Acutis será un momento histórico para la Iglesia. Su vida es un testimonio de que la santidad no está limitada por la edad ni por la tecnología, sino que es un camino abierto para todos los que buscan a Dios con un corazón sincero. El Domingo 7 de septiembre de 2025 será canonizado por el Papa León XIV junto a Pier Giorgio Frassati.



