Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Justicia

Parroquia Rectoral Nuestra Señora de los Remedios – Templo El Calvario

El Segundo Domingo de Cuaresma 13 de marzo, saldrá la Procesión con la imagen de Jesús Nazareno de la Justicia, del Templo El Calvario, zona 1.

Debido a la pandemia Covid-19, la Procesión de este año, tendrá algunas características que se han adoptado con el fin de resguardar la salud de sus devotos.

La primera variante es su recorrido, ya que saldrá de su Templo a las 15:00 horas y retornará a las 22:00 horas, buena parte del recorrido será dentro del territorio Parroquial de los Remedios, teniendo como puntos importantes el paso por el Cementerio General a eso de las 18:00 horas en donde se hará un homenaje póstumo a sus devotos, así como la Estación Central de los Bomberos Voluntarios en donde se hará un homenaje a quienes han estado en primera línea combatiendo la pandemia.

CI de Jesús Nazareno de la Justicia de la Parroquia Ntra. Señora de los Remedios, El Calvario. Por Wilder Méndez

La imagen de Jesús Nazareno del Calvario es una de las muestras más expresivas del estilo neoclásico en nuestro país, corriente artística que predominó a mediados del Siglo XIX, siendo hábilmente tallada por el Escultor Juan Ganuza, encarnada por el pintor Paulino Ceballos y elaborada su orfebrería por el platero Antolín Cáceres.

La talla perteneció originalmente a la Capilla de los Terciarios Franciscanos, ubicada a un costado del Templo de San Francisco, donde actualmente se encuentra el Palacio de la Policía Nacional Civil, hasta 1876 que fue expropiada por el Gobierno de la Reforma Liberal, siendo trasladado al Templo El Calvario que se ubicaba al final de la Calle Real, conjuntamente con Jesús Resucitado, el cuadro del Hermano Pedro, la Inmaculada Concepción que se encuentra ahora en el Guarda Viejo y algunos otros enseres.

En 1894 se recibe una carta por parte de la Tercera Orden Franciscana firmada por María Martínez y por Fray Antonio María Lanuza, en donde se solicita al Calvario les sean devueltos los bienes que se les enviaron en calidad de alojamiento, pero la respuesta fue negativa indicando dentro de los argumentos que las imágenes ya gozaban de gran veneración.

CI de Jesús Nazareno de la Justicia de la Parroquia Ntra. Señora de los Remedios, El Calvario. Por Wilder Méndez

Hasta ese entonces no existen datos que nos den indicios de alguna probable Procesión en torno de Jesús Nazareno del Calvario, que fue llevado al actual Templo en 1,932.

Su primera Procesión fue el Miércoles de Ceniza 15 de febrero de 1956, en 1992 se traslada al Primer Viernes de Cuaresma y en 1993 al Segundo Domingo de Cuaresma en donde se le comienza a llamar “de la Justicia”. Fue Consagrado el 18 de marzo de 2000 por Monseñor Próspero Penados del Barrio Arzobispo Metropolitano, desde el año 2001 su Marcha Fúnebre Oficial es In Memoriam de José Manuel Custodio.

Dentro de algunas características que podremos observar para este año es que todos los devotos y devotas cargadoras no utilizarán guantes, se tendrá que utilizar careta, además todos los turnos son ordinarios los cuales se deberán cargar con el atuendo de cucurucho, a excepción de los Turnos de Honor Salida y Entrada los cuales serán de traje de calle y corbata color negro y camisa blanca.

 

Por Raúl Barillas