Si algo nos dejo la pandemia en la recordada Semana Santa del 2020, es la elaboración de altares en nuestro hogares; derivado a que no se asistió a los templos por las limitaciones y miedos existentes, cabe hacer mención que los cromos (cuadros) de nuestras imágenes toman un lugar preponderante en nuestros hogares.
Dentro de estos cromos hay algunos que a lo largo del tiempo se convierten en verdaderos tesoros de lo cuales deseo hacer alguna referencia.
Jesús Nazareno de las Tres Potencias
En el año 2000 se pone a disposición de los devotos un cromo en fondo negro, el Señor de la Parroquia luce una túnica verde con bordados en oro y su tradicional cruz.

Familia Muralles Rodríguez
Jesús de Candelaria
La Hermandad de Candelaria a lo largo del tiempo ha puesto a la venta y es claro una diversidad de cromos, entre ellos comparto la fotografía en donde el Señor luce una túnica lisa y cruz rústica y la cuál es rematada por un corona de espinas de gran tamaño, esta data de la primera mitad del siglo XX y que fue nuevamente representada en lo altares de la cuaresma 2021.

Familia Rodriguez Gil
Así también, el cromo más representativo en mi opinión es el del Bicentenario de traslación, el cuál es de gran tamaño, mismo que preside las salas de muchos hogares guatemaltecos.

Familia Gil Vielman
Jesús de la Merced
De los primeros cromos se tiene uno de 1956 donde se observa a Jesús con una túnica bordada, la impresión es en tono sepia y un margen y letras moradas.

Familia Gil Vielman
Señor Sepultado de Santo Domingo
Uno de los icónicos es el conocido como el grabado donde el Cristo del Amor esta dentro de su urna y revestido con un alba, al fondo se aprecia las columnas de la Basílica.

Familia Rodriguez Soto
Y usted que cromos tiene en su hogar?
Saludos cordiales.
Por Bryan N. – Redacción Noticias Estrella