
De Cardenal Prevost a Papa León XIV
Un día como hoy, 30 de septiembre, pero del año 2023, el entonces Arzobispo Robert Francis Prevost fue creado cardenal por el Papa Francisco. Esto fue durante un consistorio celebrado en la Plaza de San Pedro.
En ese momento, el Papa Francisco lo había nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos (enero de 2023), un cargo de inmensa importancia, pues es el encargado de aconsejar al Papa en la selección de nuevos obispos a nivel mundial. Al elevarlo al cardenalato, Francisco reconoció su trayectoria y lo incluyó en el grupo de purpurados con derecho a voto en un futuro cónclave.

El Cardenal Prevost se Volvió Papa
La relevancia de este nombramiento se magnificó al año siguiente. Tras el fallecimiento del Papa Francisco (21 de abril de 2025), el Cardenal Prevost participó en el cónclave.

El 8 de mayo de 2025, Robert Francis Prevost fue elegido como el 267º Papa de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa de origen estadounidense y, al poseer también la nacionalidad peruana (obtenida durante su misión como Obispo de Chiclayo, Perú), el primer Papa con nacionalidad latinoamericana en la historia.
El Cardenal Robert Prevost, ahora Papa León XIV, dedicó una parte significativa de su vida religiosa y pastoral a la misión en Perú. Su tiempo allí, que abarcó varias décadas. Lo transformó en un pastor con un fuerte enfoque en las periferias, alineado con el espíritu del Papa Francisco.