Hoy 24 de enero se celebró el día de San Francisco de Sales, Patrono de los escritores y periodistas y vea usted lo curioso estamos con el Papa Francisco, haciendo labor de periodistas, una bendición sin duda.

Por otra parte no queremos terminar el día sin compartir el resumen de la JMJ Panamá 2019, y es el Santo Padre ha sido un ejemplo, para todos los que estamos acá, de que no debes rendirnos, no debemos flaquear y por el contrario debemos sacar esa energía y ese valor que sólo Dios puede darnos para seguir caminando, no hay otro camino más que caminar.

El máximo representante de la Iglesia Católica asistió hoy, sonriente y confiado, a su visita al Palacio de las Garzas con el Presidente panameño, luego al Palacio Bolívar con autoridades diplomáticas y de la sociedad para luego concluir su día en la Cinta Costera con los peregrinos que tanto lo esperaban, es de admirar que a su edad y a pesar del calor y del día tan lleno de actividades, mostró su sonrisa y su disposicion a «hacer lío».

Han sido días intensos para cada uno desde su propia perspectiva, y es que el mismo Papa lo dice todos somos diferentes y no hay nada de malo en eso, cada uno tiene su propia razón y propósito de estar acá y cada uno sirve a Dios y al pueblo con su aporte.

El Papa Francisco ha iniciado con el mensanje fuerte para esta Jornada Mundial de la Juventud, la igualdad entre las naciones, los pueblos, los seres vivos, haciendo de lado por completo las diferencias y mostrándonos que todos unidos en el Señor, que nos ve tambien como iguales, podemos hacer de esta «Nuestra Casa Común» un mundo mejor.

La forma de dirigirse a una multitud que desconoce con tanto amor, con tanta confianza y simpatía, solo muestra que el Vicario de Cristo, es un ser humano maravilloso y que se ha ganado a pulso el cariño y la admiración del mundo entero y la Santa Iglesia Católica.

Aún quedan algunos días de esta Jornada Mundial de la Juventud y Radio Estrella está dejando su granito de arena para transmitir la experiencia a nuestros hermanos guatemaltecos que, hace a penas siete días, dejamos allá pero trajimos en oraciones hasta Panamá.

Estamos conscientes que ni plasmado en papel, ni en una red social, ni en una fotografía y ni siquiera de la voz, podremos comparar el sentir y el vivir en carne propia esta experiencia y por eso agradecemos por su confianza a la emisora y su preferencia y deseamos que Dios los llene de bendiciones.

Y por favor, no lo olviden, recen por el Papa Francisco, por Radio Estrella, la voz de la esperanza y por todos aquellos que estamos en la Capital de la Juventud.