Templo de Nuestra Señora de los Remedios, el Calvario; Refugio perfecto para Jesús nazareno de la Justicia.
Estamos en el tiempo de cuaresma, y a nuestro alrededor todo es relacionado a este tiempo tan esperado para por los cucuruchos y devotas cargadoras…
El tiempo pasa y nos acercamos al segundo domingo de cuaresma que para muchos se hace llamar el domingo de la Justicia. La parroquia de nuestra señora de los Remedios el Calvario es una joya invaluable que viene desde la época colonial, siendo una de las cuatro iglesias más importantes de la época, entre ellas San Sebastián, Catedral, Candelaria y el Calvario. Con el traslado de la ciudad de Guatemala pasa a uno de los lugares más emblemáticos de la capital, la 6ta avenida. Según datos históricos hace 80 años el templo se demolió por dar más espacio a la famosa calle real y es ubicada donde se encuentra actualmente.

Imágenes del interior de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. Por Luis Ávila
Esta parroquia cuenta con historia y devoción por parte de la feligresía guatemalteca y es en la Cuaresma y Semana Santa que alcanza su máximo esplender. Sus imágenes de mayor veneración son El Cristo Yacente, nuestra señora de la soledad, la Virgen del Sagrado Corazón, la Piedad y Jesús Nazareno de la Justicia. Jesús nazareno de la Justicia fue tallado por el escultor Juan Ganuza en el siglo XIX, durante mucho tiempo fue venerado en la capilla provisional de la tercera orden de los franciscanos, la cual estaba ubicada donde actualmente está el parqueo del Ministerio de Gobernación, por diferentes situaciones las autoridades eclesiales de la época la imagen llegó al calvario al final de la calle real.

Imágenes del interior de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. Por Luis Ávila
Según datos históricos Jesús nazareno de la Justicia salió por primera vez en procesión el miércoles de ceniza 15 de febrero del año 1956. En el año de 1992 la procesión fue trasladada al segundo domingo de cuaresma como se realiza actualmente. La devoción por parte de la feligresía hacia el nazareno fue creciendo cada día por lo que se llevó a cabo su consagración el 18 de marzo del año 2000 por el arzobispo Monseñor Próspero Penados del Barrio.

Imágenes del interior de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. Por Luis Ávila
En el año 2006 se llevó a cabo la celebración de los 50 años procesionales con un recorrido extenso, dicha celebración se realizó con una eucaristía solemne oficiada por Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, ese año la procesión ingreso a la santa iglesia Catedral Metropolitana.
Para este año 2022 como hecho histórico el tradicional cortejo cambia de recorrido como medio de seguridad contra la pandemia, Jesús nazareno de la justicia pasará por el cementerio general realizando un tributo a aquellas personas que ya no están a causa de la pandemia y por la estación de bomberos realizando un agradecimiento a él personal de salud.

Imágenes del interior de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. Por Luis Ávila
DATOS RELEVANTES
- La parroquia de nuestra señora de los remedios el calvario es atendida por sacerdotes diocesanos.
- El párroco actual es el Padre Manuel de Jesús Chilin
- El encargado del cortejo procesional del Segundo Domingo de Cuaresma es Juan Carlos Alquejay.
- La marcha oficial de Jesús nazareno de la Justicia es In memorian.
- La velación anual de Jesús Nazareno de la justicia se realiza en el tercer fin de semana de octubre.
- El miércoles de ceniza en un viacrucis penitencial su objetivo es recordar su estadía en la capilla de los terciarios franciscanos.

Imágenes del interior de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario. Por Luis Ávila
- Referencias bibliográficas
- El Nazareno Franciscano: Jesús de la Justicia. Lic. Mario Alfredo Alvarado Vela / USAC- Escuela de Historia
- HISTORIA JESUS NAZARENO DE LA JUSTICIA, TEMPLO EL CALVARIO CIUDAD DE GUATEMALA
http://www.procesionesdeguatemala.com
Redacción, parafraseo y fotografía / Luis Ávila – Noticias Estrella