Inteligencia artificial y el valor del contacto humano
El Papa León XIV mantuvo un histórico encuentro digital con unos 15.000 jóvenes católicos estadounidenses, reunidos en la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (NCYC) en Indianápolis. En su primer diálogo en vivo de este tipo con la juventud de EE. UU., el Santo Padre advirtió sobre los límites de la Inteligencia Artificial (IA) y subrayó la insustituible importancia de las relaciones personales y el pensamiento crítico.
La IA no reemplaza la inteligencia humana
Hablando desde el Vaticano, el Papa León XIV hizo hincapié en que, aunque la IA es una herramienta poderosa que puede procesar información rápidamente, «no puede reemplazar la inteligencia humana» ni ofrecer verdadera sabiduría.
«La IA no discernirá entre lo que es verdaderamente correcto y lo que es incorrecto. Y no se maravillará, con genuino asombro, ante la belleza de la creación de Dios,» afirmó el Pontífice.
El Papa desafió a los adolescentes a utilizar las nuevas tecnologías de manera responsable, asegurándose de que el uso de la IA no «limite su verdadero crecimiento personal». Instó a los jóvenes a que, si la tecnología desapareciera mañana, supieran «cómo pensar, cómo crear, cómo actuar» por sí mismos, recordándoles que la IA nunca podrá sustituir el «don único que eres para el mundo».
El Valor Innegociable del Contacto Humano
Durante el diálogo, que permitió a cinco jóvenes seleccionados hacer preguntas directas al Santo Padre, el Papa destacó que la tecnología nunca debe suplantar las relaciones personales auténticas.
«Cosas sencillas como un abrazo, un apretón de manos, una sonrisa, son esenciales para el ser humano,» declaró León XIV, animando a los jóvenes a buscar el contacto humano directo y a ser miembros activos de sus parroquias.
El Santo Padre también recordó el ejemplo de San Carlos Acutis, el joven recientemente canonizado que supo utilizar el internet y la computadora para la evangelización sin descuidar la oración y el servicio a los pobres.
Un Llamado a la Vocación de Paz y a la Fe
Además de los temas tecnológicos, el Papa León XIV reiteró un mensaje crucial para la juventud: «la Iglesia no pertenece a ningún partido político». Los animó a responder a su vocación de paz y a la necesidad de ser misioneros del Evangelio.
El encuentro concluyó con una bendición y el Papa reafirmando que los jóvenes son el presente y el futuro vital de la Iglesia. También los invitó a buscar a Cristo en el Sacramento de la Reconciliación, confiando en el perdón de Dios.


