
La Transverberación del Corazón de Santa Teresa de Jesús
La transverberación del corazón de Santa Teresa de Jesús es un evento místico extraordinario, central en la vida de esta santa, escritora y reformadora carmelita. Aunque a menudo se describe como un suceso único, Teresa lo experimentó repetidamente, y su relato más famoso se encuentra en su autobiografía, el Libro de la Vida.
El Relato de Santa Teresa
En el capítulo 29 de su autobiografía, Teresa describe la visión de un ángel o serafín que la visitaba. El serafín, que ella veía como un niño, sostenía una larga lanza con una punta de fuego. Con esa lanza, el ángel le traspasó el corazón varias veces. La herida le causaba un dolor agudo y punzante que, paradójicamente, era tan dulce que no deseaba que terminara. En sus propias palabras, la experiencia era a la vez de dolor y de éxtasis. Este dolor no era físico en el sentido mundano, sino una «herida de amor» divina, que la unía profundamente a Dios. Ella narra que, tras el evento, quedaba en un estado de paz, sintiendo la presencia de Dios de una manera inefable.

Interpretación Teológica
Desde la perspectiva de la teología católica, la transverberación se interpreta como un don místico que simboliza el inmenso amor que Dios tiene por las almas y la correspondencia que estas pueden tener con Él. No se trata de un simple fenómeno paranormal, sino de un evento de gracia divina que transforma el alma. La herida simboliza la purificación y la entrega total a Dios, donde el sufrimiento se convierte en un medio de unión y gozo espiritual.
Este evento también se entiende como una manifestación de la profunda unión de Teresa con la pasión de Cristo. La lanza y la herida evocan la lanza que atravesó el costado de Jesús en la crucifixión, uniendo el sufrimiento de Teresa al de su Señor.
La Reliquia del Corazón
El suceso de la transverberación tiene una dimensión histórica y material. Tras la muerte de Santa Teresa, su cuerpo fue exhumado y su corazón fue encontrado incorrupto. El corazón presentaba una herida visible, lo que muchos interpretaron como la marca física de la transverberación descrita por ella misma. Esta herida es considerada por la Iglesia Católica como una prueba milagrosa de su visión.
Actualmente, el corazón incorrupto de Santa Teresa se conserva como una reliquia de primera clase en el convento de la Anunciación de las Madres Carmelitas Descalzas en Alba de Tormes, España. La reliquia es un punto de peregrinación y veneración para los fieles que desean honrar a la santa y reflexionar sobre la profundidad de su vida mística y su amor por Dios.
Los carmelitas celebran el 26 de agosto la fiesta de “la transverberación” de Santa Teresa de Jesús.
