Bienvenidos
Amigo lector estamos a las puertas de una nueva cuaresma, la cual presentará una nueva dinámica en medio de la pandemia del Covid-19, y dentro de ellas #RadioEstrella893fm como referente de los medios de comunicación católica lanza esta plataforma donde se desea abarcar el mundo digital, sobre este escenario virtual presentamos un espacio para que todos recordemos diferentes anécdotas y nos veamos en esta nueva normalidad desde el marco del respeto y la tolerancia.
Nos encontramos a unas horas de un acontecimiento “Extraordinario” y en una sola palabra enmarca lo que presenciaremos, después de dos años sin cortejos procesionales, Jesús de la Merced saldrá a las calles de nuestra ciudad en un cortejo que debió llevarse acabo en la cuaresma de 2021.

Cuadro de la familia Gil Vielman, de la CI de Jesús Nazareno de la Merced del Viernes Santo de 1956

Amigo cucurucho y devota cargadora lanzo una pregunta ¿estamos preparados para los nuevos cortejos?, debemos estar conscientes que las procesiones que se lleven a cabo en 2022 tendrán otros matices, sabiendo claramente que habrá cambios y que debemos de colaborar con las hermandades para que se lleven a buen término, si bien es cierto que no todas las procesiones saldrán a las calles, como católicos debemos mantener la unión y respeto a las decisiones que sean tomadas, aunque no las compartamos.
Históricamente Jesús de la Merced, ha sido la imagen a la que los pueblos de Santiago y de la Nueva Guatemala han implorado su protección, se han realizado diferentes tipos de cortejos, siendo ellos los de la Reseña en la mañana de Martes Santo, la de Viernes Santo por la mañana, las extraordinarias por efemérides de relevancia y las de rogativa, las dos últimas se fusionan para este 26 de febrero ya que se celebra los 300 años de patronazgo de la ciudad y rogativa por el cese de la pandemia que atravesamos, la procesión seguramente tendrá un tiempo extenso en las calles y avenidas de nuestra ciudad y donde vemos la mano de la providencia para que esta imagen sea la primera en salir, y en la ya rica historia mercedaria queda registrado este evento el cual dimensionaremos en algunos años.

CI de Jesús Nazareno de la Merced, Martes Santo de 2017

Si usted se acerca la procesión recuerde llevar sus implementos de desinfección, colabore con los organizadores del cortejo y sobre todo realice oraciones a la imagen de Jesús de la Merced, Patrón Jurado y Abogado contra las calamidades (terremotos, fuego, agua y otras) y en caso de que no asista, de igual manera le invito a orar desde donde se encuentre pidiendo la intercesión de esta imagen tan querida.
Le hago dos invitaciones, la primera; estar en sintonía de Radio y Televisión Estrella y la segunda, compartamos por medio de esta publicación los recuerdos de la última procesión de rogativa del Señor de la Merced del año 2001.
Saludos Cordiales.
Bryan N. / Noticias Estrella