Se confirman cortejos procesionales para la Semana Santa 2022.

Ayer jueves 24 de marzo, la Bancada TODOS se reunió con el Ministro de Cultura y Deportes: Felipe Aguilar y el Viceministro del Patrimonio Mario Maldonado, con el objeto de conocer el plan de reactivación cultural y económico para la cuaresma y Semana Santa 2022.

En dicha citación los diputados de TODOS, abordaron las diversas consultas sobre la autorización de las actividades de la época de cuaresma y Semana Santa a nivel nacional, haciendo énfasis en el hecho de que diversas hermandades ya tienen programados sus cortejos procesionales y también existen ya actividades religiosas calendarizadas a nivel nacional.

En este sentido el Ministro de Cultura y Deportes; Felipe Aguilar, patentizo el apoyo de parte del Ministerio a su cargo en la realización de los mismos cortejos procesionales y la promoción nacional e internacional que la Semana Santa guatemalteca deriva, indicando que cada hermandad debe abocarse a la Dirección Departamental de Salud de cada departamento, a solicitar por escrito la autorización para su cortejo, y presentar su protocolo de bioseguridad, que respecta a que cada cargador o cargadora debe contar con esquema completo de vacunación, usar mascarilla todo el tiempo, la toma de temperatura y el uso constante de alcohol gel, así mismo que todas las personas que gusten observar los cortejos procesionales usen mascarilla y se eviten aglomeraciones.

Por otro lado se informó sobre la gestión ante la UNESCO que presentó el Ministerio de Cultura y Deportes en el 2021, en razón de buscar que la Semana Santa de Guatemala sea considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, este proceso se encuentra en la 3ra fase denominada “socialización” encabezada por el Viceministerio del Patrimonio, y se busca que 22 países miembros de la UNESCO puedan votar en el mes de noviembre en Francia por el título a la Semana Santa guatemalteca y de esta manera la misma sea promocionada a nivel global.

Por otro lado los diputados de la bancada TODOS instaron al Ministro de Cultura a continuar con la labor de promoción y apoyo a las hermandades y cofradías de Guatemala ya que la reactivación económica que generan las actividades de esta época inyectan aproximadamente Q700 millones de Quetzales a nivel nacional.

Fuente Stereo 100 Quetzaltenango