
Un Nuevo Doctor de la Iglesia para la Doctrina Universal
El cardenal inglés John Henry Newman, una figura trascendental de la Iglesia Católica, ha sido nombrado Doctor de la Iglesia por el Papa León XIV, reconociendo así el impacto universal de su doctrina. Este nombramiento lo convierte en el primer Doctor de la Iglesia declarado por este pontífice, sumándose a la distinguida lista de 37 doctores existentes.
La información la dio a conocer el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, indicando que “el 31 de julio de 2025, el Santo Padre León XIV recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos».
“Durante la misma audiencia -indica la Oficina de Prensa-, el Santo Padre confirmó el parecer afirmativo de la Plenaria de los Cardenales y Obispos, Miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, sobre el título de Doctor de la Iglesia Universal que será conferido próximamente a San John Henry Newman, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra; nacido en Londres (Reino Unido) el 21 de febrero de 1801 y fallecido en Edgbaston (Reino Unido) el 11 de agosto de 1890”.
Un santo con historia
Newman, quien fue beatificado por Benedicto XVI y canonizado por Francisco, se convirtió en 2019 en el primer santo inglés canonizado en más de 300 años. Tras su canonización, los obispos católicos del Reino Unido solicitaron formalmente al Papa Francisco que le concediera este título honorífico.
Aunque el proceso se vio retrasado debido a la pandemia de coronavirus, la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales impulsó la petición, buscando el apoyo de otras conferencias episcopales para este importante reconocimiento.
Un nuevo doctor de la Iglesia para la Doctrina Universal
Este nombramiento subraya la profunda influencia y la relevancia perdurable de los escritos y el pensamiento de John Henry Newman en la teología y la fe católica.