Viacrucis
El Viacrucis es la conmemoración de la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo
Nos recuerda el sacrificio de Jesús por nuestros pecados, el mismo está lleno de símbolos y exhortaciones para nuestra propia vida cristiana, cuánto estamos dispuestos a cargar nuestra propia cruz, cuánto estamos dispuestos a caminar a ese lugar donde tenemos que morir, no físicamente, si no, a nuestros prejuicios, envidias, codicias, mezquindad, etc.
El camino a la cruz que comienza en esta cuaresma, no es más que caminar con cristo, acompañarlo, verlo, escucharlo e incluso convertirnos en cirineos y ayudar a Jesús con la carga del pesado madero o secar su sudor
¿Cómo podemos hacer todo esto? Pues ayudando al prójimo, acompañarlo durante su Via Crucis personal, que puede ser una enfermedad, una adicción, una tristeza, una separación, en fin, compadecerse, porque al ver el camino que lleva Jesús a través de estas 14 estaciones, podemos ver, cómo, a pesar de lo que está Viviendo, se detuvo a decirles a las mujeres que lloraban por él, “No lloren por mi Hijas de Jerusalén” Olvidándose por completo de su dolor y su pena
Hagamos un Viacrucis personal, vivamos con la mirada puesta en Jesús está cuaresma, atravesemos la prueba con la con la fé y la esperanza en la Resurrección, pero no en una resurrección pasajera y que se nos olvidé después de Pentecostés, resucitemos de verdad, con firmeza y que los cambios sean radicales, para ser más compasivos, más amables, que sepamos perdonar y llevar una verdadera vida a la manera de Cristo
Por Carlos Franco – Redacción Noticias Estrella