Visita y homenaje en los Cementerios

Las jornadas del 1 y 2 de noviembre son de mucho significado en Guatemala. Mientras el 1 de noviembre (Solemnidad de Todos los Santos) es un día de precepto y celebración por aquellos que ya gozan de la gloria, el 2 de noviembre (Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos) es una jornada dedicada a la oración por aquellos que aún se purifican antes de entrar al Cielo.

La visita a los cementerios es el corazón de la tradición guatemalteca, combinando la piedad católica con ricas costumbres culturales.

Costumbres

  • Limpieza y Ornato de Tumbas: Las familias se dedican a limpiar, pintar y adornar las tumbas con flores (especialmente el cempasúchil o «flor de muerto» y la flor de terciopelo), velas y coronas coloridas.
  • El Fiambre: Es la tradición gastronómica más emblemática. Este platillo se comparte en el cementerio con los vivos, en un simbólico banquete que honra la memoria del difunto, y a menudo se deja una porción en la tumba.
  • Barriletes Gigantes: En municipios como Sumpango y Santiago Sacatepéquez, se alzan gigantescos barriletes de papel de china. Se cree que estos son un medio para comunicar mensajes a las ánimas o para guiarlas en su visita.
  • Oraciones y Serenatas: Las familias encienden velas para guiar a las almas y rezan por su descanso. En algunas regiones, se contratan mariachis o marimbas para llevar música a las tumbas al amanecer.
El-fiambre-un-platillo-guatemalteco-que-ha-innovado-en-sus-ingredientes-1200x800-1-1024x683 Visita y homenaje en los Cementerios

Recomendaciones de seguridad y salud (CONRED y Autoridades):

Dado el masivo aforo, es crucial seguir las indicaciones oficiales para resguardar la salud e integridad de los visitantes:

CategoríaMedidas a TomarProhibiciones Comunes
PlanificaciónIdentificación: Colocar un gafete de identificación con datos de contacto a niños y adultos mayores.Armas de fuego o punzocortantes.
SaludHidratación: Llevar agua y usar ropa cómoda, gorra o sombrilla.Sustituir el Agua: Usar arena mojada u oasis en lugar de agua en floreros para evitar la proliferación de zancudos y el Dengue.
HigieneRepelente: Aplicar repelente para insectos. Lavarse las manos antes de consumir alimentos (incluyendo el fiambre).Ingreso y consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
CirculaciónPuntos de Encuentro: Acordar un punto de reunión en caso de que algún miembro de la familia se extravíe.Venta y consumo de alimentos y bebidas no autorizadas dentro de los recintos.
GeneralAtender las indicaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y socorristas (Bomberos y Cruz Roja) que están en operativos especiales.
Visita-a-Cementerio-General-de-la-zona-3-1024x576 Visita y homenaje en los Cementerios

Foto AGN

WhatsApp
1