Viaje del Papa León XIV
Este 27 de noviembre el Papa León XIV comienza su primer viaje apostólico llegando a Ankara. Su primera reunión fue con autoridades civiles. En su discurso expresó su agradecimiento con el cuerpo diplomático y su satisfacción de realizar su primer viaje apostólico a ese país.

El Papa León XIV ha iniciado su primer viaje apostólico internacional, una visita de seis días que lo llevará a Turquía (Türkiye) y Líbano. El pontífice aterrizó en Ankara el jueves, 27 de noviembre de 2025. Viaje centrado en el diálogo interreligioso, la unidad ecuménica y un urgente llamamiento a la paz.
La primera actividad oficial del Papa León XIV fue la solemne visita al Mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk (Anıtkabir), fundador de la República de Türkiye. Este gesto subraya el respeto del Vaticano por el carácter secular de la nación.
Allí, el Santo Padre depositó una ofrenda floral y firmó el Libro de Honor, donde invocó para el país «abundancia de paz y prosperidad». Esta parada tradicional es un punto de partida diplomático esencial antes de los encuentros con las autoridades turcas.
El Pontífice fue al Palacio Presidencial por el presidente Recep Tayyip Erdoğan. En su primer discurso en suelo turco ante las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático, León XIV resaltó el papel estratégico y cultural de la nación.

El Papa destacó a Türkiye como un «puente indispensable entre Oriente y Occidente», crucial para la estabilidad regional, e instó al país a ejercer un papel estabilizador en la mediación de conflictos internacionales.
También abordó su «profunda preocupación» por la escalada global de conflictos. Advirte contra la prevalencia de «estrategias de poder económico y militar».
El propósito ecuménico del viaje es central en la etapa turca, especialmente la peregrinación a İznik (antigua Nicea) para conmemorar el 1.700º aniversario del Primer Concilio de Nicea. Este evento histórico refuerza la búsqueda de la unidad entre los cristianos. Unidad que incluye un encuentro ecuménico con Su Santidad Bartolomé I, Patriarca de Constantinopla, y la firma de una Declaración Conjunta.
La segunda parte del viaje llevará al Obispo de Roma al Líbano, una nación que atraviesa una severa crisis económica y política. La visita al Líbano es vista por los observadores vaticanos, como el editorialista Andrea Tornielli, como un «gesto de cercanía y esperanza» para las minorías cristianas y una forma de alentar a la población a ser «semillas de paz» en medio de la fragilidad y los riesgos de una nueva guerra en la frontera sur.
La agenda del Papa León XIV proseguirá en Estambul antes de dirigirse a Beirut, reafirmando el compromiso de la Santa Sede con el diálogo, la fraternidad y la asistencia humanitaria en las zonas de conflicto.


