Festividad del Señor de Esquipulas en Los Ángeles

En el corazón de Los Ángeles, California, late con fuerza la devoción al Cristo Negro de Esquipulas, una tradición guatemalteca que ha encontrado un nuevo hogar en la Parroquia Santa Cecilia. Ahí reside una réplica del venerado Cristo, conocida cariñosamente como el «Cristo Mojado», que cada año congrega a miles de fieles en una vibrante muestra de fe y cultura.

La comunidad guatemalteca en Los Ángeles ha adoptado al «Cristo Mojado» como un símbolo de su identidad y de su fe. Cada 15 de enero, día de la fiesta del Cristo Negro, la parroquia Santa Cecilia se llena de color y fervor. Días previos a la fiesta, el 12 de enero de 2025 las calles aledañas se convierten en escenario de una procesión donde la imagen del Cristo recorre el vecindario acompañada de música, cantos y oraciones.

El «Cristo Mojado» no solo es un recordatorio de las raíces guatemaltecas, sino también un testimonio de la fuerza de la fe y la capacidad de la comunidad para unirse en torno a sus creencias. En Los Ángeles, el Cristo Negro de Esquipulas ha encontrado un nuevo hogar, donde su legado continúa vivo gracias a la devoción de sus fieles.

@radioestrella89.3 Procesión del Señor de Esquipulas de la Parroquia Santa Cecilia, Los Angeles California. Video: Carlos y Juan Alberto Sandoval #radioestrella893fm ♬ sonido original – Radio Estrella 89.3 Fm

Con información de Carlos y Juan Alberto Sandoval.
Y la Fraternidad del Señor de Esquipulas, parroquia Sta. Cecilia, L. A., CA.

WhatsApp
1