ESPECIAL VIERNES SANTO QUETZALTENANGO

ESPECIAL VIERNES SANTO QUETZALTENANGO

Este es un espacio dedicado para recordar los cortejos procesionales del Viernes Santo 7 de abril de 2023 que recorrieron calles del centro de Quetzaltenango.

El material fotográfico nos lo comparte Douglas Barillas.


Consagrada Imagen de Jesús Nazareno Protector de Quetzaltenango, San Juan de Dios.

 


Consagrada Imagen del Señor Sepultado de San Nicolás

 


Señor Sepultado del Templo de Nuestra Señora de la Merced

 


Venerada Imagen de Jesús Nazareno Justo Juez, Catedral de Quetzaltenango

 


Señor Sepultado de San Bartolomé Apostol

 


Venerada Imagen del Señor Sepultado de la Catedral de Quetzaltenango

 


Señor Sepultado del Templo de la Transfiguración

Procesión de Jesús Nazareno de la Esperanza, Ermita de Santa Lucía

Procesión de Jesús Nazareno de la Esperanza, Ermita de Santa Lucía

Este Martes Santo 4 de abril de 2023, la Venerada Imagen de Jesús Nazareno de la Esperanza sale a recorrer calles y avenidas de la Antigua Guatemala. Esta procesión sale de la Ermita de Santa Lucía a las 17 horas, estará por el Parque Central a las 19:30 horas y se prevé su retorno a las 21:30.

Semana Santa guatemalteca es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Semana Santa guatemalteca es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Este Domingo 26 de febrero en la Plaza de la Constitución se hizo un acto en la que se oficializó a la Semana Santa guatemalteca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En esta actividad estuvieron delegados de la Unesco, el presidente de la República, el arzobispo de Guatemala y Hermandades invitadas.

La actividad comenzó a las siete de la mañana con la caminata de las hermandades desde el Teatro Nacional, recorrieron la sexta avenida hasta llegar a la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala. Cerca de 80 hermandades de todo el país se hicieron presente con sus enseres que los identifica.

En la Plaza se encontraba una tarima en donde se situaron las imágenes de Pasión: Señor Sepultado de La Parroquia zona 6; Nuestra Señora de Dolores, San Juan y Santa María Magdalena de la Recolección; la Piedad de El Calvario; Cristo de la Preciosa Sangre de San Francisco; Resucitado de Catedral Metropolitana.

El acto comenzó a las nueve de la mañana, se presentaron un video recopilando algunas de las actividades de Semana Santa, a los gateadores de Quiché y la entronización de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de los Milagros. Esta procesión fue la actividad que más llamó la atención de los presentes, salió de Catedral Metropolitana, acompañada de una banda de música que interpretó alguna de sus marchas más significativas tales como: Dios es Amor, María la Penitente y Mater Dolorosa.

El Nuncio apostólico Francisco Montecillo expreso su gratitud a autoridades en nombre de la iglesia Católica; los representantes de Unesco, autoridades civiles guatemaltecas presentaron un discurso en el que coincidieron que es una actividad cultural representativa de la sociedad guatemalteca.

Este nombramiento compromete a autoridades civiles a proteger las actividades que se realicen en torno a la Semana Santa. Es así como se declara como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La actividad culminó con el traslado de Jesús Nazareno de los Milagros a Catedral Metropolitana, la banda de música dirigida por el Maestro Erick Portillo interpretó las marchas Fúnebres: Jesús de San José, Rey del Universo y Ramito de Olivo.

 

Fotografías: Inguat