Vida y obra de San Raimundo de Peñafort

San Raimundo de Peñafort (c. 1175-1275) fue un fraile dominico catalán, jurista y teólogo, considerado el padre del derecho canónico moderno, cuya vida se caracterizó por su brillantez académica, su servicio a la Iglesia y su prolífica obra. Estudió y enseñó en Bolonia, regresó a Barcelona como canónigo y vicario general, y luego sirvió en Roma como confesor del Papa Gregorio IX, para quien compiló las cruciales Decretales de Gregorio IX (1234), que unificaron y sistematizaron el derecho canónico hasta 1917. También fue Maestro General de la Orden de Predicadores, reformó sus constituciones, y en sus últimos años se retiró a Barcelona, dedicándose al estudio y la labor pastoral, además de promover la evangelización a través de escuelas de estudios orientales. Su Summa de casibus conscientiae influyó notablemente en la teología moral, y su legado perdura como patrón de abogados, juristas y canonistas, además de ser un ejemplo de dedicación a la justicia y al servicio religioso.

  • Padre del Derecho Canónico: Es considerado uno de los padres del derecho canónico moderno. Su trabajo en la compilación de las Decretales fue fundamental para la unificación y sistematización del derecho de la Iglesia.
  • Influencia en la Teología Moral: Su Summa de casibus conscientiae tuvo una gran influencia en la formación de confesores y en el desarrollo de la teología moral.
  • Patrón de los Abogados, Juristas y Canonistas: San Raimundo de Peñafort es el santo patrón de los abogados, juristas y canonistas, debido a su profundo conocimiento del derecho y su labor en la sistematización del derecho canónico.
  • Promotor del Diálogo Interreligioso: Aunque en un contexto histórico muy diferente al actual, su interés en la evangelización de judíos y musulmanes y el establecimiento de escuelas para el estudio de sus idiomas reflejan un intento de acercamiento y diálogo interreligioso.

En Guatemala se le rinde especial veneración en el municipio de San Raymundo al norte del departamento de Guatemala.

El municipio celebra cada 23 de enero la festividad de San Raimundo, con una serenata a las 5:00 h, la Santa Eucaristía a las 10:00 h y una procesión a las 20:00 h con la venerada imagen.

30686871-29619456 Vida y obra de San Raimundo de Peñafort
WhatsApp
1