
Jubileo de las familias
En el corazón de la Iglesia Católica, el Vaticano ha sido en repetidas ocasiones el escenario de un evento de profunda significación espiritual y pastoral: la Jornada de las Familias o Encuentro Mundial de las Familias. Estas convocatorias, impulsadas por el Magisterio de la Iglesia, buscan celebrar el don de la familia, reflexionar sobre sus desafíos y reafirmar su papel insustituible en la sociedad y en la transmisión de la fe.
Mensaje central del Papa León XIV
En su homilía del domingo primero de junio de 2025 el Papa León XIV enfatizó la unidad en Cristo, el papel crucial de la familia en la transmisión de la fe y el amor de Dios por todos. Destacó la santificación de los matrimonios como modelos a seguir. En su discurso final, se refirió a la familia como una «pequeña iglesia doméstica». Estos mensajes papales son un elemento central de las Jornadas de las Familias.
Inclusión intergeneracional
El Jubileo involucró no solo a las familias en un sentido general, sino específicamente a niños, abuelos y ancianos, lo que refleja un enfoque en la totalidad y la continuidad de la experiencia familiar dentro de la Iglesia.
Un legado Pontificio de apoyo a la familia
La iniciativa de reunir a las familias del mundo tiene sus raíces en el pontificado de San Juan Pablo II, quien en 1994, Año Internacional de la Familia, instituyó el primer Encuentro Mundial de las Familias en Roma. Desde entonces, con una periodicidad generalmente trienal, diferentes ciudades del mundo han acogido este evento, culminando a menudo con una masiva celebración eucarística presidida por el Santo Padre. Sin embargo, el Vaticano mismo ha sido sede y punto de referencia constante para estas jornadas, ya sea como anfitrión directo o como el lugar desde donde se emanan las directrices y el impulso espiritual.
El Dicasterio para los laicos, la familia y la vida
La organización de estas jornadas recae principalmente en el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Este organismo de la Curia Romana trabaja en colaboración con la diócesis anfitriona para desarrollar los temas, preparar los materiales catequéticos y coordinar la logística de los eventos. Sus documentos y comunicados subrayan constantemente la importancia de la familia como «Iglesia doméstica» y «célula fundamental de la sociedad».
En los mensajes papales dirigidos a las familias durante estas jornadas, se reitera la doctrina católica sobre el matrimonio y la familia, basada en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer, abierta a la vida. Figuras como el Papa Francisco, en documentos como la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, han ofrecido profundas reflexiones sobre el amor en la familia, animando a los cónyuges, padres e hijos a vivir su vocación con alegría y a superar las dificultades con misericordia y acompañamiento.
Rol de los Medios de Comunicación
El Papa León XIV reconoció el Día Mundial de las Comunicaciones Sociales y el papel de los medios en el apoyo a las familias, lo que es relevante considerando cómo se difunden estos eventos y sus mensajes.